Dos organizaciones de la sociedad civil canadiense pidieron al nuevo gobierno de su país adoptar acciones más eficaces frente a “la creciente represión del régimen cubano y la consolidación de sus alianzas autoritarias con gobiernos como los de China, Rusia e Irán”.
En una reunión celebrada este miércoles con el director adjunto para Cuba y República Dominicana de Global Affairs, Kirill Kagner, el presidente de Democratic Spaces, Michael Lima, representante en el país norteño del Consejo para la Transición Democrática en Cuba, y Sarah Teich, cofundadora del Human Rights Action Group, sugirieron que Canadá adoptara una política exterior más pública con el gobierno de la Isla y abordara la liberación de los presos políticos.
Aunque Canadá defiende con firmeza las libertades de expresión, de movimiento y de reunión pacífica en todo el mundo y asegura que está comprometido con el fortalecimiento de la democracia en Cuba, su política hacia la nación isleña ignora el carácter autocrático del régimen, señalaron.
En ese sentido, afirmaron que el régimen ha incorporado tecnología de vigilancia china para coartar el disenso y consentido bases de inteligencia de la nación asiática que amenazan la seguridad regional, afirmaron.
El régimen de La Habana también se ha alineado con Moscú, Beijing y Teherán y apoya a los gobiernos autoritarios de Venezuela y Nicaragua, además de impulsar líneas antidemocráticas en foros internacionales, advirtieron.
“El grupo en el poder carece de legitimidad, dado que en Cuba no se celebran elecciones libres desde hace más de seis décadas”, agregaron.
En la reunión, Lima destacó que el presidio político es, en estos momentos, “la mayor crisis humanitaria para miles de familias cubanas” y denunció los tratos crueles, inhumanos y degradantes, así como los encarcelamientos arbitrarios, la ausencia del debido proceso, y las condiciones carcelarias inhumanas como el aislamiento prolongado, la hambruna y el déficit de atención médica.
Recordó además el retorno a prisión de los líderes prodemocráticos José Daniel Ferrer García y Félix Navarro Rodríguez.
El director de Democratic Spaces recalcó que el régimen ha desatendido las recomendaciones de Canadá durante el Examen Periódico Universal del 2023, que instaban a garantizar el debido proceso, especialmente en los casos derivados de las protestas del 11 de julio de 2021.
También se indagó en el seguimiento a la solicitud presentada en noviembre de 2022 por Democratic Spaces y Cuba Decide para imponer sanciones Magnitsky a funcionarios del régimen responsables de violaciones graves de derechos humanos.
Teich recordó que estas sanciones no se aplican a Estados, sino a individuos responsables de abusos, incluso en países con los que Canadá mantiene relaciones diplomáticas.
De igual modo, Lima y Teich plantearon el detrimento del vínculo diplomático con la sociedad civil cubana, con la que la embajada canadiense no ha tenido contacto “en casi una década”.
Foro