"Esto en cualquier momento va a volver explotar porque seguimos sin corriente", dijo a Martí Noticias una vecina de Jabaquito.
Cuba enfrenta una crisis energética estructural que ha dejado a gran parte de la población soportando apagones de más de 30 horas diarias. Jorge Piñón, director del Programa de Energía para Latinoamérica y el Caribe de la Universidad de Texas, explica los detalles.
Un alto funcionario de la cancillería estadounidense declaró a Martí Noticias que la designación "reafirma que los miembros del régimen de Cuba rendirán cuentas bajo la Administración Trump”.
La Guardia Costera de Estados Unidos repatrió a cinco migrantes cubanos esta semana, tras ser rescatados por un crucero en el Paso de Yucatán. Las autoridades reafirmaron su compromiso de interceptar y devolver a quienes intenten ingresar ilegalmente al país por mar.
"A sabiendas del país en que me tocó vivir, cometí el gravísimo crimen de unirme a mis vecinos en el reclamo cívico de corriente eléctrica", dijo Barrenechea, a quien el régimen le prohibió ver a su madre enferma antes de que muriera.
En el 123º aniversario de la fundación de la República de Cuba, el secretario de Estado de EEUU Marco Rubio emitió un mensaje de felicitación al pueblo cubano en más de 60 años de lucha por una Cuba libre y democrática.
El Centro para una Cuba Libre ha lanzado una campaña urgente para denunciar las condiciones críticas de salud en las que se encuentran presos políticos en las cárceles cubanas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló alrededor de dos horas el lunes con su homólogo ruso Vladimir Putin.
La Corte Suprema de Estados Unidos ha autorizado al gobierno de Donald Trump a revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para cientos de miles de inmigrantes venezolanos.
Mike Hammer, jefe de la misión de la embajada de Estados Unidos en La Habana, rindió homenaje este fin de semana a José Martí en el cementerio Santa Ifigenia, Santiago de Cuba, con motivo del 130 aniversario de la muerte del Apóstol.
En la carta, el Consejo para la Transición Democrática en Cuba, le pidió al Papa que "reconozca nuestra existencia como oposición y que defienda la dignidad de los cubanos que buscan reconciliación y reparación".
El sistema eléctrico de Cuba atraviesa una de sus peores crisis en décadas, agravada en el último año debido al mal estado de las centrales termoeléctricas y al déficit de combustible, fundamentalmente.
El expresidente de EEUU, Joe Biden, ha sido diagnosticado con un agresivo cáncer de próstata. A sus 82 años, Biden y su familia están evaluando opciones de tratamiento tras confirmar la presencia de metástasis ósea.
El Jefe de Misión de la Embajada de Estados Unidos en La Habana, Mike Hammer, protagonizó un recorrido por Santiago de Cuba y Guantánamo este fin de semana, donde estrechó lazos con residentes locales y destacó la creatividad y resiliencia del pueblo cubano.
El Papa León XIV inauguró oficialmente su pontificado este domingo en una emotiva ceremonia en la Plaza de San Pedro. Ante más de 200 mil fieles y líderes mundiales, el primer Papa estadounidense llamó a la unidad y el amor como pilares de una Iglesia que busca ser agente de reconciliación global.
Los casos que apoya HRW tienen especificidades distintas en los documentos y procesos que siguieron cada uno, según detallan en una carta abierta dirigida a las autoridades estadounidenses.
El notorio narco colombiano Carlos Lehder habló a Martí Noticias sobre los vínculos de Fidel y Raúl Castro con el Cartel de Medellín y los acuerdos del régimen de La Habana con los capos para facilitar la entrada de droga en territorio estadounidense.
Estudio revela que casi el 97% de los cubanos ha perdido acceso adecuado a los alimentos debido a la inflación y la caída del poder adquisitivo. "La población cubana vive una emergencia alimentaria silenciosa", señala FMP.
Mike Hammer, jefe de la misión de la embajada de Estados Unidos en La Habana, se reunió con Nelva Ismaray Ortega, esposa del líder opositor cubano José Daniel Ferrer, cuya libertad condicional fue revocada.
Cargar más